Son muchas las marcas que se desean estar los primeros en Google y conseguir visitas a toda cosa. Pero, ¿de qué te sirve el tráfico si luego se pierde? Si quieres atraer potenciales clientes empieza a medir tu sistema de conversión generando clientes a partir de tus visitas a la web. ¿Sabes cómo atraer potenciales clientes con SEO? Te lo contamos.
En Marketing Digital no es importante el número de personas que visitan tu página, a menos que sólo busques visibilidad. Lo importante es conseguir tráfico de calidad y segmentado en función de tu producto o servicio. Y, ¿cómo lo puedes conseguir? Toma nota de cómo realizar una estrategia de contenidos adaptada a SEO.
El tráfico web cualificado es el que realmente tiene interés en tu página web y que, con probabilidad, realizará algún tipo de conversión en tu web. Algunos de los indicadores que determinan si el tráfico web es de calidad o no son:
Es necesario aclarar que se puede tener un porcentaje de conversiones bajo aun teniendo tráfico de calidad. Si la estrategia SEO está bien montada va a atraer tráfico cualificado, pero no se cierran conversiones por otras cuestiones. Como pueden ser una falta de confianza, mala reputación o descripciones pobres que no invitan a la compra como consecuencia de utilizar copywriting.
Las visitas de calidad a una web están atraídas por la oferta de productos del portal o por los contenidos informativos de su blog, de esto se encarga el Marketing de contenidos. Consolidan el flujo de tráfico orgánico y, seguramente, sean embajadores de la marca en redes sociales compartiendo contenidos en los que muestran su satisfacción.
Para incrementar las posibilidades de que las visitas recibidas sean cualificadas, es muy importante definir el ‘buyer persona’ o el perfil de cliente ideal.
Antes de comenzar con la estrategia, es necesario conocer a tu potencial cliente, sus necesidades y sus dudas. Esto de ayudará a establecer un esquema sobre el tipo de información que quieres mostrarle. Para ello pon atención en su edad, dónde consume la información, qué lenguaje utiliza, dónde se localiza…
Para ello cruza datos sociodemográficos con otras cuestiones como los intereses que tiene, la franja de edad en la que se mueve o los hábitos de consumo que tiene.
Por ejemplo, una academia que se dedica a la enseñanza online de oposiciones a la administración, su buyer persona será una persona entre los 18-30 años, de nivel económico medio, con intereses basados en incrementar su conocimiento y con poco tiempo para acudir a un centro físico.
Conociendo a tu potencial cliente podrás dirigir tu contenido adaptado y enfocado a tu audiencia.
Medir el tráfico web de una página solo lo puede hacer el propietario de la misma a través de Analytics. Podrás extraer las cifras de visitas que se manejan, de donde proceden esas visitas y cómo se comportan en tu web.
No te olvides de medir el tráfico web de las principales páginas competidoras, es muy útil para obtener información valiosa.
Podemos conocer aspectos como cuáles son las páginas web que más visitas le reportan, si tiene un flujo de tráfico de pago o la estrategia de marketing de contenidos que está llevando a cabo. De toda esta información podrás extraer conclusiones sobre acciones que puedes aplicar en tu propia página web para conseguir tráfico considerado de calidad y conversiones en función de los objetivos establecidos.
Hay varias herramientas para medir el tráfico web, algunas de las más completas son SimilarWeb, SemRush o Alexa.
Caso de éxito de Red Competitiva con El Mesón Despeñaperros
El objetivo central es proporcionar al usuario objetivo o Buyer Persona el mejor contenido en cada una de las fases del proceso de compra. De esta forma podrás guiarle a la compra o contratación final. Para ello será imprescindible generar contenidos de calidad y call to action, que les lleve de una fase a otra de forma natural.
El proceso de compra tiene tres fases: descubrimiento, consideración y decisión. El posicionamiento SEO varía en cada una de ellas, y adaptar el contenido a cada fase es esencial para conseguir captar a tu potencial cliente.
1. SEO en la fase de descubrimiento. Comienza en el momento en el que un usuario identifica una necesidad. Para ello debes ofrecer contenido educativo, ya que tu objetivo es ayudar e informar sobre esa necesidad que tiene tu potencial cliente.
2. SEO en la fase de consideración. Tu potencial cliente ya sabe que existe una solución para su necesidad. Puede que lo haya descubierto en tu web o por sus propios medios. En esta fase los contenidos son más concretos, con temas más específicos.
3. SEO en la fase de decisión. Tu potencial cliente ya sabe cuál es la solución a su necesidad, busca contenido concreto sobre casos reales, ejemplos prácticos… Las keywords de long tail son las que toman en esta fase mayor importancia. Son aquellas que tienen un volumen de búsquedas bajo pero que aún así captan tráfico desde buscadores.
Puedes tener un alto índice de visitas y de tráfico, pero si no se convierten en clientes ¿de qué vale? El valor de la conversión está en captar tráfico de calidad. Actualmente los buscadores están dando más importancia a la intención de búsqueda que a la keyword en sí. Para aparecer en los resultados en buscadores es necesario usar una estrategia ganadora que dependerá de cómo enfoques el contenido.
En Red Competitiva trabajamos el posicionamiento web consiguiendo una presencia web optimizada, además creamos el proceso de marketing digital con el que conseguirás aumentar tus clientes y ventas, todo ello de forma personalizada y adaptada a la pequeña empresa. Consulta nuestros servicios de marketing digital y nuestros proyectos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.